·
La Protección Civil en el ISSSTE somos todos: Brigadistas
En sintonía con el macro simulacro de la Ciudad de
México y los simulacros que se realizaron en todo el país, se llevó a cabo en
las oficinas delegacionales, al igual que en 20 Unidades Médicas del ISSSTE en
Veracruz un simulacro de sismo. En la Delegación Estatal del Instituto en el
Estado se desalojaron a 263 trabajadores y derechohabientes en un tiempo de dos
minutos y 51 segundos.
Además, con el objetivo de reforzar los protocolos
de evacuación y optimizar la capacidad de respuesta para enfrentar situaciones
de emergencia y siniestros, la Encargada de la Delegación del ISSSTE de
Veracruz, Gabriela Rodríguez Rodríguez entregó chalecos y brazaletes de
identificación a los 28 brigadistas delegacionales.
“La protección civil en el ISSSTE somos todos. Es
muy importante fomentar la cultura de prevención que permita establecer las
medidas que ayuden a nuestros trabajadores y derechohabientes a salvaguardar su
seguridad y su vida ante un sismo o siniestro. Hay que recordar que desde el
año 2001 y por decreto presidencial, el 19 de septiembre es el Día Nacional de
Protección Civil, haciendo referencia al sismo ocurrido en la Ciudad de México
en el año de 1985”.
La encargada de la delegación comentó que este
macro simulacro se realizó de forma simultánea en las cinco Clínicas Hospitales
del ISSSTE de Veracruz, en 15 Clínicas de Medicina Familiar, en las oficinas
delegacionales y en las dos Estancias de Bienestar y Desarrollo infantil.
Este macro simulacro se llevó de forma total en la
Estancia de Bienestar y Desarrollo Infantil #74 y #73 y en la Delegación
Estatal del ISSSTE, es decir que se desalojaron a todas las personas, mientras
que en las cinco Clínicas Hospitales así como en las Unidades de Medicina
Familiar el simulacro fue parcial, ya que sólo lo efectuó en las áreas
administrativas.
El protocolo de este macro simulacro se inició a
las 10 de la mañana en sintonía con los realizados en oficinas centrales.
Este Macro Simulacro al que se suma el ISSSTE en
Veracruz se realiza con el objetivo tomar conciencia de los hechos ocurridos el
19 de septiembre del 2017, en el que un sismo de 7.1 grados en escala de
Richter, con epicentro a 35 kilómetros al este de Acatlán de Osorio, Puebla, dejó
decenas de víctimas mortales.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario