·
Invitan
a las y los veracruzanos a preservar los bosques de la entidad y contrarrestar
la deforestación
En el marco de la celebración por el Día del Árbol se
llevó a cabo una serie de conferencias y actividades en el auditorio “Sebastián
Lerdo de Tejada” del Congreso del Estado.
La diputada María Elisa Manterola Sáinz, recalcó que
debe crearse conciencia social, ya que el calentamiento global está afectando a
los bosques, por lo que se debe actuar para evitar y contrarrestar los efectos
de la deforestación y propuso a las autoridades presentes que coadyuven en
cuidar al planeta, educando a la niñez veracruzana a fin de preservar el medio ambiente
sembrando árboles.
En el festejo se destacó que el Día del Árbol en
México se celebra el 12 de julio desde el año 1959 por decreto del ex
presidente de México Adolfo López Mateos y nació con el interés de concientizar
la preservación y conservación de los árboles en el país, ya que cumplen con la
función de regular la temperatura, las lluvias, purifican el aire, protegen el
suelo y albergan ecosistemas.
A la reunión acudieron el Delegado Federal de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), José Antonio González Azuara; el representante de la Secretaría de Medio Ambiente en el Estado (SEDEMA), Jorge Juárez Torres; el representante del Ayuntamiento de Xalapa, Víctor Hugo García Pacheco; el representante del Instituto de Ecología (INECOL), Juan Martínez; el Director General de Desarrollo Político del Gobierno del Estado, Agustín Bernardo Mantilla y la encargada de despacho de la Gerencia Estatal de Veracruz de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), Valeria Madrigal Sánchez; quienes sembraron un árbol de ahuehuete en los jardines del Congreso del Estado.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario