Supervisa
Américo Zúñiga trabajos de remediación en colector Murillo Vidal
· El
colapso de la losa se debió a varios factores: la obra tiene más de 30 años, no
había drenes para el agua que recogía la jardinera y en este punto se hace un
remolino que provocó la erosión del material.
· Se
realizan estudios estructurales para buscar debilidades en el resto del
colector y determinar la mejor técnica de reconstrucción.
Xalapa,
Ver., 31 de mayo de 2017.- Después de supervisar los primeros trabajos de
remediación del colapso de un tramo de losa del colector pluvial Murillo Vidal,
ubicado en la avenida del mismo nombre, el alcalde Américo Zúñiga Martínez
explicó que se está haciendo un estudio estructural sobre los posibles riesgos
que pueda presentar toda esta construcción y determinar cuál es la mejor
solución para garantizar su estabilidad.
Hemos encontrado que esta obra ya
presentaba un deterioro estructural derivado de su antigüedad, ya que data de
hace más de 30 años; de la confluencia de diferentes descargas en un mismo
punto, lo que provoca un remolino que aceleró la erosión de la losa; de daños
estructurales en la parte interna, y de la falta de filtración del agua que se
acumulaba en las jardineras, puntualizó.
Acompañado de la síndica Michelle
Servín González y de los titulares de Obras Públicas, la Comisión Municipal de
Agua y Saneamiento (CMAS), Servicios Municipales y Desarrollo Urbano, el
munícipe aclaró que además trabajar en un dictamen técnico, para prevenir
nuevas afectaciones, se está retirando toda la capa de tierra y la vegetación,
que también representaba una carga adicional para la infraestructura.
Refirió que una vez que se cuente con
los resultados del estudio estructural realizado por especialistas en la
materia, habrá que reforzar todo el colector y reconstruir el tramo que se
desplomó. “Necesitamos saber qué otras partes de esta obra están comprometidas
para evitar que colapsen, tal y como sucedió hace 5 años por primera vez y como
pasó este martes”, comentó.
Zúñiga Martínez aclaró que el colector
Murillo Vidal tiene una capacidad de más de 25 mil litros por segundo y en él confluyen
las precipitaciones pluviales de cerca de 250 hectáreas, por lo que conduce la
lluvia que cae en unas 30 colonias de la ciudad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario