*
Gobiernos federal, estatal y municipal suman esfuerzos para ampliar el mercado
de trabajo
Xalapa, Ver.- Con
la participación de 31 empresas que ofertaron 482 vacantes, el Ayuntamiento de Xalapa, en coordinación con el Sistema
Nacional del Empleo (SNE) realizó en el parque Benito Juárez la Segunda Feria
Nacional del Empleo 2019, que permitirá reanimar la economía de la región,
ampliar el mercado laboral y que la ciudadanía encuentre un empleo digno y
acorde con sus necesidades.
Durante la inauguración, en compañía de
la secretaria de Trabajo y Previsión Social y Productividad (STyPS), María Guadalupe
Argüelles Lozano, el presidente municipal Hipólito Rodríguez Herrero sostuvo
que a través de este evento, en el que se vincula al empresariado y la
población se promueve el bienestar social.
“Los tres órdenes de gobierno estamos
trabajando de manera coordinada para que el mercado de trabajo se amplíe y haya
más oportunidades laborales para que las personas obtengan fuentes de ingreso, puedan desplegar
su talento y capacidades”.
Jorge Hernández Saldaña es experto en
ventas y logró una entrevista de trabajo con personal de Ediciones, Tratados y
Equipos S.A. de C.V. (ETESA).
“Me he quedado tres meses sin trabajo
formal. Ahorita me enteré de esta feria y decidí venir, hay varias opciones.
Las de seguridad se ven atractivas”, expresó.
Marcos Martínez, supervisor de ETESA,
empresa que hace ventas al magisterio estatal y federal, dijo que esta es la
segunda ocasión que la compañía participa en los eventos organizados por el
Ayuntamiento: “El año pasado pudimos colocar a algunas personas, ahorita
buscamos otras más y ya hay muchos interesados”.
En la Segunda Feria Nacional del Empleo
2019 participaron empresas como Movistar, Postodoro, GNC, Jota/ERRE, Café La
Parroquia, Plaza Américas, Farmacias del Ahorro, Danone, Farmacias Similares, Costura
Avanzada, Pepsico, Famsa, Deportes Güicho, Crediland y Grupo Maquilador de
Xalapa (Grumax).
También, el Instituto Consorcio
Clavijero, la Secretaría de Seguridad Pública, la Dirección de Seguridad
Ciudadana y Tránsito Municipal, la Universidad Veracruzana, el Instituto de la
Policía Auxiliar y Protección Patrimonial (IPAX) y el Servicio de
Administración Tributaria (SAT).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario